Cerrar panel

    Publicada el miércoles, 2 de diciembre de 2020

    Colombia | Efectos del Covid-19 sobre el empleo de octubre

    Resumen

    El mercado laboral continuó su proceso de recuperación en octubre, pero se ralentizó. La creación de empleo estuvo más relacionada con la recuperación económica y menos con los procesos de apertura sectorial. Hacia delante, se mantendrá la recuperación lenta del mercado laboral

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • En octubre el balance del efecto de la pandemia sobre el mercado laboral nos deja (comparando con febrero de 2020): 1,8 millones de empleos perdidos, 1,1 millones de desocupados adicionales y un aumento de las personas laboralmente inactivas de 1,1 millones.
    • La calidad del empleo se deterioró aún más en octubre, con una mayor participación del empleo informal.
    • Los sectores de administración pública, alojamiento y servicios de comida y de transporte y almacenamiento fueron los principales impulsores del empleo en octubre. No así el agro, que había aportado considerablemente al empleo en agosto y septiembre
    • La pandemia aumentó la brecha laboral entre hombres y mujeres. En octubre, se exacerbó la brecha de género en la tasa de desempleo.
    • Hacia delante, creemos que se mantendrá la recuperación lenta del mercado laboral y que habrá un deterioro aún mayor de la formalidad del empleo.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    María Claudia Llanes BBVA Research - Economista Senior

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    Nota_Colombia_Empleo_Octubre_WB.pdf

    Español - 2 de diciembre de 2020

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar