Cerrar panel

    Publicada el viernes, 2 de febrero de 2024

    Colombia | Brillos y sombras de 2024

    Resumen

    Colombia enfrenta un año con desafíos y oportunidades económicas, marcado por factores como la desaceleración inflacionaria, el aumento del salario mínimo y la serie de reformas estudiadas por el Congreso.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • La desaceleración de la inflación permitirá al Banco Central reducir tasas de interés, fomentando la inversión y el consumo. Sectores como la industria, el comercio, el agro, y las comunicaciones liderarán el crecimiento.
    • Se prevé un escenario desafiante en el mercado laboral, con una menor generación de empleo y un deterioro en la formalidad. Además, el fenómeno del Niño impactará los precios de alimentos y la energía, afectando la oferta disponible al inicio del año.
    • Las cuentas fiscales ajustadas generan preocupaciones sobre la capacidad de recaudo y la posibilidad de reducción del gasto. A nivel global, la incertidumbre y volatilidad por factores geopolíticos, conflictos y elecciones introducen un elemento de riesgo.
    • El 2024 se perfila como un año de reformas, aunque su impacto positivo o negativo aún es incierto. Las decisiones del Congreso y las medidas fiscales serán clave para determinar el rumbo económico, pero su resultado es un factor de incertidumbre en la agenda de trabajo nacional.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Juana Téllez BBVA Research - Economista Jefe

    Documentos y archivos

    Artículo de prensa (PDF)

    20240202_Columna_JT.pdf

    Español - 2 de febrero de 2024

    Audio (MP4)

    Brillos_y_sombras_de_2024.mp4

    Español - 2 de febrero de 2024

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar