Cerrar panel

    Publicada el viernes, 13 de enero de 2023 | Actualizada el viernes, 13 de enero de 2023

    Colombia | Análisis de la inflación tendencial a través de medias podadas

    Resumen

    Una de las herramientas no prospectivas empleadas para el análisis de la inflación por parte de los bancos centrales y, en general, por la academia es la inflación básica; sin embargo, esta puede incluir distorsiones que lleven a conclusiones erradas. En este documento se exploran las medias podadas como alternativa.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • En concreto, la inflación básica se estaría viendo afectada por factores que adicionan ruido y refleja mayores presiones que la tendencial.
    • La inflación tendencial se ubica por debajo de la básica, señalando que buena parte de las presiones inflacionarias percibidas son de carácter transitorio.
    • La inflación tendencial se muestra al alza, sugiriendo que aún se esperan incrementos en la total. Es así que aún no se alcanza un punto de retorno para la inflación.

    Geografías

    Temáticas

    • Etiquetas de Temática
    • Banca

    Etiquetas

    Autores

    Laura Katherine Peña Cardozo BBVA Research - Economista
    Alejandro Reyes González BBVA Research - Economista Principal
    Juana Téllez BBVA Research - Economista Jefe

    Documentos y archivos

    Presentación (PDF)

    20221209-Medias-podadas-BBVA-Research.pdf

    Inglés - 13 de enero de 2023

    Informe (PDF)

    Medias-podadas-BBVA-Research.pdf

    Español - 13 de enero de 2023

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar