Cerrar panel

    Publicada el viernes, 8 de marzo de 2024

    Colombia | 2024: de menos a más o a más más

    Resumen

    Este año irá de menos a más pero podría ir de menos a más más si la inversión gana más tracción, lo que dependerá de temas que van más allá, como perspectivas del país a mediano plazo en términos de crecimiento, fiscales, regulatorios e inflacionarios, por nombrar algunos.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Tanto la inflación de alimentos como la básica están bajando. Es cierto que es pronto para cantar victoria; sin embargo, según nuestras previsiones, que acabamos de revisar y publicar en BBVA Research, la inflación será cercana al 7% a mediados de año, al 5,4% a final de año y al 3,8% a finales de 2025.
    • Este panorama de inflación, le permitirá al Banco de la República consolidar y, más importante, acelerar el ciclo de bajadas de la tasa de intervención hasta llevarla al 7% a final de año y a 5,5% a fines del 2025. Número cercano a la tasa de interés real neutral.
    • El bajo dinamismo de finales de 2023 sólo se empezará a revertir gradualmente en la segunda parte de este año. Estará anclada en el consumo de los hogares, la inversión en maquinaria y equipo y la inversión en obras civiles, principalmente. Todas estas apoyadas en las mejores condiciones financieras, monetarias e inflacionarias que experimentarán los hogares y las empresas.
    • El sector público es clave en la generación de crecimiento también tanto en solitario como acompañando la inversión privada. Hay mucho por hacer para poder ir de menos a más más y hay que hacerlo con agilidad en este primer semestre.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Juana Téllez BBVA Research - Economista Jefe

    Documentos y archivos

    Artículo de prensa (PDF)

    20240308_Columna_JT.pdf

    Español - 8 de marzo de 2024

    Audio (MP4)

    Audio_menos_a_mas.mp4

    Español - 8 de marzo de 2024

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar