Cerrar panel

    Publicada el jueves, 15 de febrero de 2024

    Colombia | 2023: de un inicio modesto a un final más tímido

    Resumen

    La economía colombiana creció un 0,6% en 2023. En el segundo semestre se acentuó la desaceleración. La demanda interna cayó 3,8%, lastrada por el retroceso de la inversión y el tímido aumento del consumo privado. El sector externo impulsó el PIB gracias a la caída de las importaciones y la resiliencia de las exportaciones.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • En 2023, la inversión cayó en todos sus componentes principales y fue el mayor lastre del resultado. El grupo de maquinaria y equipo descendió un 16,2%, la inversión en vivienda un 1,2% y las obras civiles y no residenciales un 4,9%.
    • El consumo privado creció tímidamente (1,1%). Los hogares transitaron gradualmente desde la euforia del gasto de 2021 y 2022, hacia una menor decisión de compra en 2023, ayudando a la acumulación de ahorros en las familias.
    • Por sectores, los relacionados con servicios (entretenimiento, turismo, restaurantes, inmobiliario) tuvieron un mejor comportamiento que las ramas de actividad conexas a la producción, comercio y transporte de bienes (industria, construcción, comercio, transporte). La excepción de esta regla fue el agropecuario y el minero que, aunque relacionados con bienes primarios, crecieron en el año.
    • En el cuarto trimestre de 2023, la economía se expandió apenas un 0,3% anual (0,04% inter-trimestral). El fuerte deterioro de la demanda interna (-4,1%), que fue explicado por la caída de 14,0% en la inversión y un consumo que prácticamente no creció (0,1%), fue la principal razón del comportamiento. Las exportaciones fueron el componente más positivo, al crecer 6,6% anual, gracias al fuerte impulso del turismo (13,6%).
    • BBVA Research espera que el crecimiento de 2024 también se dé a dos velocidades, como en 2023. Sin embargo, la diferencia principal será que este año será de menos a más. El primer semestre será similar al cierre de 2023, especialmente en los rubros de consumo e inversión privada. El segundo semestre, gracias a las mejores condiciones financieras de la economía, que impulsará la confianza, tendrá una recuperación más consistente.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Mauricio Hernández BBVA Research - Economista Principal

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    FlashPIB4T23.pdf

    Español - 15 de febrero de 2024

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar