Cerrar panel

    Publicada el viernes, 10 de marzo de 2023 | Actualizada el jueves, 18 de enero de 2024

    China | ¿Qué economías se beneficiarán de la deslocalización de la industria?

    Resumen

    A raíz de la pandemia de COVID-19, la tendencia hacia la deslocalización de la industria fuera de China está cobrando impulso, al menos en algunos sectores. Con un análisis de los patrones del comercio chino a través del prisma de la cadena de suministro mundial, tratamos de determinar quiénes serán los posibles ganadores.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • El comercio internacional chino ganó cuota de mercado durante la pandemia, a pesar de que el país impuso una política de "cero COVID" en dicho período, aprovechando su posición como potencia manufacturera mundial.
    • La deslocalización de la industria puede realizarse mediante dos canales: el "canal de la competencia directa", para aquellas economías que ya compiten directamente con China, y el "canal de la cadena de suministro", para aquellos otros países que podrían aprovechar su condición de proveedores de China.
    • Las economías asiáticas tienen una fuerte presencia en las cadenas de suministro, entre ellas, Taiwán, Indonesia y la India.
    • Las economías asiáticas suponen una parte sustancial de la lista de beneficiarias potenciales de la deslocalización, especialmente a través del "canal de la cadena de suministro". Brasil y Chile también tienen un papel importante en las cadenas de suministro, aunque ocupan puestos relativamente inferiores en la clasificación.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Le Xia BBVA Research - Economista Jefe
    Jone Lorente Salaberria

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    EW_Industry-relocation_int-edi.pdf

    Inglés - 10 de marzo de 2023

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar