Asia | Aranceles recíprocos de EEUU no ayudan a reducir el déficit comercial del país
Publicada el miércoles, 19 de febrero de 2025 | Actualizada el jueves, 20 de febrero de 2025
Asia | Aranceles recíprocos de EEUU no ayudan a reducir el déficit comercial del país
Resumen
Se analizan los aranceles recíprocos de EEUU a economías asiáticas tras anunciar Donald Trump que igualará los aranceles que aplican socios comerciales. No reducirán sustancialmente el déficit comercial de EEUU ya que los desequilibrios tienen su origen en ventajas comparativas, cadenas de suministro y costes de producción.
Puntos clave
- Puntos clave:
- Los aranceles recíprocos no reducirán el déficit comercial de EEUU porque los desequilibrios comerciales provienen de las cadenas de suministro y las ventajas competitivas, no de los tipos arancelarios.
- India y Tailandia se enfrentan a los mayores riesgos, mientras que Vietnam e Indonesia son los países menos afectados debido a sus estructuras arancelarias existentes.
- Algunos de los sectores más afectados son la industria textil india, la industria del plástico tailandesa, el sector de la automoción japonés y la industria metalúrgica filipina.
- El principio de la nación más favorecida (NMF) impide reducir los aranceles de forma selectiva, lo que dificulta que los países asiáticos apliquen una rebaja arancelaria únicamente a EEUU.
- Se prevén otras medidas proteccionistas aparte de los aranceles estadounidenses del 25% a los vehículos, los semiconductores y los productos farmacéuticos.
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Análisis Regional China
- Análisis Macroeconómico
Etiquetas
Autores
Documentos y archivos

Asia | Aranceles recíprocos de EEUU no ayudan a reducir el déficit comercial del país
Inglés - 20 de febrero de 2025