Cerrar panel

    Publicada el miércoles, 2 de junio de 2021

    Con técnicas Big Data

    Argentina | Seguimiento del Consumo en Tiempo Real (2-jun-2021)

    Resumen

    El endurecimiento de las medidas sanitarias de fin de mayo retrajo el consumo a niveles de abril 2020, afectando a los rubros relacionados con la movilidad y las actividades “no esenciales”. Aún no se visualiza una mejora sostenida en el nivel de gastos de Argentina en la senda hacia la nueva normalidad.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Mayo culminó con un nivel de gastos equiparable a los registros de abril de 2020, cuando se estaba saliendo del derrumbe causado por el inicio de la cuarentena estricta.
    • De acuerdo a la última medición, el consumo general registró caídas entre 20% y 30% interanual, arrastrado por una gran contracción de los gastos en bienes.
    • Los datos oficiales de compras en supermercados de marzo último confirman el comportamiento captado por nuestro indicador de gastos en tiempo real. Pronosticamos una leve baja en el nivel de consumos en los próximos meses respecto de la situación prepandemia.
    • En función de la medición de consumos en tiempo real, los países del Grupo BBVA dan indicios de ir superando la crisis del coronavirus. Sin embargo, en Argentina no hay evidencia aún de que la mejora sea sostenida en el mediano plazo.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Mario Iparraguirre BBVA Research - Economista Senior
    Juan Manuel Manías BBVA Research - Economista Principal

    Documentos y archivos

    Presentación (PDF)

    20210602-Informe-RT-Argentina.pdf

    Español - 2 de junio de 2021

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar