Cerrar panel

    Publicada el miércoles, 14 de julio de 2021

    Con técnicas Big Data

    Argentina | Seguimiento del Consumo en Tiempo Real (14-jul-2021)

    Resumen

    El consumo total comenzó julio con un leve crecimiento devolviéndolo a los niveles previos a la pandemia, aunque menores que en el mismo período de 2019. Se destacan principalmente los incrementos en rubros asociados al turismo y al ocio.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Los gastos en bienes comenzaron a recortar su caída interanual de las semanas anteriores y se encaminan a recuperar el lugar cedido a los gastos en servicios, los cuales se han desacelerado notablemente.
    • En la comparación internacional, queda en evidencia el rezago de la evolución del consumo total en Argentina comparando la performance de otros países del Grupo BBVA donde se realiza el mismo monitoreo.
    • Se destacan las subas en el nivel de gastos de aquellos relacionados al turismo, al ocio, a la gastronomía y a la indumentaria, como consecuencia del advenimiento de las vacaciones de invierno, el impacto del medio aguinaldo, la flexibilidad de las restricciones a la movilidad y la habilitación de nuevas actividades debido al avance en la campaña de vacunación y a la menor tensión sobre el sistema hospitalario.
    • Tanto los datos oficiales de la industria manufacturera como los de la actividad de la construcción correspondientes a mayo 2021 mostraron caídas mensuales (medidas sin estacionalidad), en línea con lo sugerido por nuestros indicadores de consumo en tiempo real.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Mario Iparraguirre BBVA Research - Economista Senior
    Juan Manuel Manías BBVA Research - Economista Principal

    Documentos y archivos


    Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/wp-content/themes/bbvaresearch/single.php on line 866
    Presentación (PDF)

    20210714-Informe-RT-Argentina.pdf

    Español - 14 de julio de 2021

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar