Cerrar panel

    Publicada el miércoles, 13 de enero de 2021

    Con técnicas Big Data

    Argentina | Seguimiento del Consumo en Tiempo Real (13-ene-2021)

    Resumen

    Medido en términos reales el consumo acumulado con tarjetas de crédito y débito de BBVA cayó en 2020 7,2% respecto al de 2019, con un marcado deterioro en el sector servicios. Los consumidores han dado cuenta del aislamiento con cambio en ciertos hábitos de compras.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Sólo cuatro sectores registraron mayor gasto en 2020, el año del Covid-19, que en 2019: Alimentación, porque comemos más en casa; Hogar y Construcción, por estrategias de ahorro; y Plataformas Digitales, por las restricciones a la movilidad.
    • En 2020 también se modificaron otros hábitos de consumo: Compramos más de lunes a viernes, y vamos menos al cajero automático pero retiramos más efectivo que el año pasado.
    • Comparando con 2019 compramos menos veces pero por mayor valor. Se realizaron 9% menos de transacciones y la transacción promedio fue 1,8% mayor medida en términos reales. Se incrementó 3% el uso de tarjetas de débito mientras que las de crédito se usaron 19% menos pero para compras de valores mayores.
    • Luego del pico de consumo por las fiestas de fin de año, el primera semana de 2021 empieza a reflejar la temporada estival con aumentos en alojamiento y ocio. La última semana el indicador registró un aumento de 7% a/a, pero se ubica un 9% debajo del promedio gasto diario de dic-20.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Mario Iparraguirre BBVA Research - Economista Senior
    Juan Manuel Manías BBVA Research - Economista Principal

    Documentos y archivos


    Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/wp-content/themes/bbvaresearch/single.php on line 866
    Presentación (PDF)

    20210113-Semanal-Argentina.pdf

    Español - 13 de enero de 2021

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar