Cerrar panel

    Publicada el jueves, 5 de agosto de 2021

    Con técnicas Big Data

    Argentina | Seguimiento del Consumo en Tiempo Real (05-ago-2021)

    Resumen

    En julio el gasto, medido en términos reales, creció 6,9% m/m pero se mantuvo 5,7% por debajo del nivel de julio 2019. Comparando con julio 2020 la caída de 5,3% se explica principalmente por el Hot Sale de ese mes. El balance del receso invernal no fue negativo, aunque se posicionó por debajo del alcanzado en 2019.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Los datos correspondientes a julio mantuvieron el comportamiento de los meses previos: el crecimiento de los gastos en servicios (7,1% a/a) supera al de los consumos en bienes (-9,2% a/a).
    • Ya con los datos completos de julio, observamos una estabilización del nivel de compras en Supermercados cercano al relevado previo inicio de la pandemia, sin crecimiento interanual en términos reales.
    • La pandemia trajo cambios de hábitos. Aumentaron las compras y las extracciones en cajeros automáticos realizadas entre los días martes a jueves en detrimento del resto de la semana y hay una mayor preferencia del uso de tarjeta de débito como medio de pago respecto a la tarjeta de crédito.
    • A medida que en los últimos meses se relajan las restricciones a la movilidad a nivel global, los consumos en servicios aceleran la recuperación más que los consumos en bienes.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Mario Iparraguirre BBVA Research - Economista Senior
    Juan Manuel Manías BBVA Research - Economista Principal

    Documentos y archivos

    Presentación (PDF)

    20210805-Informe-RT-Argentina.pdf

    Español - 5 de agosto de 2021

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar