Cerrar panel

Type 2 or more characters for results.

Publicada el miércoles, 23 de marzo de 2022

Con técnicas Big Data

Argentina | Indicador de consumo BBVA Research Big Data (23-mar-2022)

Resumen

En la primer quincena de marzo, el consumo con tarjetas se ralentizó luego del moderado avance que tuvo en febrero, aunque el nivel de gasto real se encuentra por encima del registro pre-pandemia. En el primer bimestre de 2022, nuestros clientes realizaron más operaciones pero por montos reales equiparables a los de 2020.

Puntos clave

  • Puntos clave:
  • Durante febrero, el consumo medido en términos reales creció a una tasa promedio de 3,7% a/a pero en la primer quincena de marzo esa cifra cayó a -2,1% a/a.
  • El detalle en alta definición de los consumos con tarjetas BBVA durante enero y febrero de 2022 pone en evidencia que los clientes realizan más cantidad de compras pero por montos reales menores, similares a los del primer bimestre de 2020.
  • Cuando se analiza por rubro los consumos de febrero en relación con los de mismo mes de años anteriores, se observa que el número de operaciones ha tenido una tendencia creciente en la mayoría de ellos. Sin embargo, existe cierta heterogeneidad en la medición de gasto a precios constantes.
  • El INDEC dio a conocer las cifras de compras en supermercados correspondientes a diciembre 2021, en línea con la mejora observada en la evolución del indicador de gastos en tiempo real de BBVA en ese rubro. No obstante, existe una desaceleración en la medición sin estacionalidad para enero y febrero 2022.

Geografías

Temáticas

Autores

Mario Iparraguirre BBVA Research - Economista Senior
Juan Manuel Manías BBVA Research - Economista Principal

Documentos y archivos

Presentación (PDF)

20220323-Informe-RT-Argentina.pdf

Español - 23 de marzo de 2022

Nuevo comentario

Inicia sesión para unirte al debate e interactuar con nuestro equipo de economistas.

Sé el primero en comentar.

Cargar más

También te podría interesar