Cerrar panel

    Publicada el jueves, 13 de enero de 2022

    Con técnicas Big Data

    Argentina | Indicador de consumo BBVA Research Big Data (13-ene-2022)

    Resumen

    En 2021 el consumo total con tarjetas recuperó un dinamismo similar al de 2019. La evolución de los diferentes rubros refleja el desigual impacto de la pandemia y los cambios de hábitos que instaló. 2022 comenzó con una contracción interanual del gasto total por la desaceleración de los consumos en servicios.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Durante 2021, el consumo total realizado con tarjetas BBVA recuperó una senda similar a la observada en 2019. Se destaca el progreso que han tenido estos medios de pago durante la pandemia.
    • Analizando la evolución de los diferentes rubros puede advertirse el impacto que la crisis del COVID-19 ha tenido en cada uno de ellos, en función de las medidas sanitarias y de diferentes políticas económicas implementadas.
    • La pandemia también llevó a que se realicen cada vez más gastos con medios de pago electrónicos pero por sumas más pequeñas, y que se hagan menos extracciones de efectivo por montos mayores.
    • Los indicadores oficiales conocidos en las últimas semanas (actividad, industria y construcción) confirman una vez más las tendencias captadas por nuestros indicadores en tiempo real y alta definición.
    • Durante la primer semana de 2022 el consumo total con tarjetas BBVA apuntó otra contracción en su crecimiento interanual, dirigido principalmente por la desaceleración de los gastos en servicios.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Mario Iparraguirre BBVA Research - Economista Senior
    Juan Manuel Manías BBVA Research - Economista Principal

    Documentos y archivos

    Presentación (PDF)

    20220113-Informe-RT-Argentina.pdf

    Español - 13 de enero de 2022

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar