Portugal

Últimas publicaciones de Portugal

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

Esta presentación, realizada en el 10º aniversario del Instituto BBVA de Pensiones en Portugal, analiza las previsiones económicas para Portugal y España, y el desafío del envejecimiento de su población a largo plazo, como uno de los retos a los que se enfrentan los sistemas públicos de pensiones en Europa.

El PIB se contrajo un 7,6% en 2020. El aumento de la incertidumbre ante la expansión de la COVID-19 y las medidas necesarias para limitar su contagio lastraron la actividad. La economía irá de menos a más durante los próximos trimestres y se prevé que crezca un 4,0% en 2021 y se acelere hasta el 5,1% en 2022.

En Portugal, el PIB podría caer alrededor de 6,5% en 2020 y la tasa de paro, superar el 10%, aunque la incertidumbre es especialmente elevada, sobre todo en relación con la duración de las restricciones impuestas y sobre su diferenciado impacto…

Se prevé que el crecimiento del PIB portugués sea algo mayor que el estimado hace unos meses. En particular, podría alcanzar el 1,9% en 2019 y el 1,7% en 2020.La revisión al alza se explica por la revisión histórica de los datos realizada por e…

El crecimiento estaría en torno al 1,7% a/a en 2019 y 2020, 2 décimas por encima de lo previsto anteriormente. En 2019, la ralentización del consumo sería compensada por el incremento de la inversión. Hacia el siguiente año, la mejora de las ex…

Hace un par de años, la prima de riesgo que pagaba el bono a 10 años del Gobierno portugués sobre el del alemán rondaba entre los 350 y los 400 puntos básicos (pb). Mientras tanto, el Estado español pagaba entre 100 y 125 pb.

Revisamos ligeramente nuestra previsión de crecimiento del PIB de Portugal a la baja hasta el 1,5% en 2019. La economía portuguesa debe afrontar con éxito muchos retos a largo plazo para aprovechar las oportunidades de la revolución digital

Tras avanzar un 2,1% a/a en 2018, BBVA Research prevé que el PIB portugués moderará su crecimiento hasta situarse alrededor del 1,5% en 2019, en un contexto de desaceleración de la economía global, en particular de la europea. Con todo, la recu…

BBVA Research estima que el crecimiento de la economía portuguesa en el 4T18 se habría situado en torno al 0,4% t/t CVEC. La demanda doméstica continuaría siendo el principal soporte de la actividad mientras que el sector exterior habría manten…

El PIB portugués creció un 0,6% t/t en 2T18, principalmente debido al aumento de la formación bruta de capital y a la mejora del sector exterior, y a pesar del escaso crecimiento del consumo final nacional. Los datos conocidos del tercer trimes…

El PIB de Portugal creció un 0,4% t/t en el 1T18 (2,1% a/a). La demanda interna mantiene un avance fuerte, que contrasta con la reciente debilidad de las exportaciones tanto de bienes como de servicios, afectadas por un menor impulso de la economía de la eurozona. BBVA Research estima que el crecimiento en 2018 y 2019 se si…

Portugal cierra 2017 con el mayor crecimiento del PIB registrado desde 2001, un 2,7% a/a. La estimación de BBVA Research a partir de los indicadores mensuales disponibles hasta la fecha, apunta a que el PIB aumentará en 1T18 alrededor del 0,7% t/t, lo que permite mantener las previsiones para el conjunto de 2018 y 2019 en e…