México

Últimas publicaciones de México

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

La presente nota contiene algunas características y resultados relevantes de la recién publicada Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (Ensafi) 2023, llevada a cabo para comprender todos los aspectos que pueden definir el estado de la salud financiera de los adultos en México.

Los miembros de la junta votaron 4-1 por dejar la tasa en 11.00%. El hecho de que la decisión no fuera unánime fue un poco sorprendente considerando el reciente debilitamiento del peso y que Banxico revisaría al alza sus pronósticos de inflación general de corto plazo.

Banxico probablemente sugerirá proceder con cautela, al menos hasta contar con más información sobre la reforma judicial y el tipo de ajuste fiscal que se implementará el próximo año para cumplir con el compromiso del gobierno federal de reduci…

Al 1T24 las exportaciones mexicanas sumaron 144 mil millones de dólares (mdd) y las importaciones totalizaron 146 mil mdd. El 82.7% de las exportaciones se dirigen a EUA y las exportaciones manufactureras sumaron 127.1 mil mdd, 88.5% del total.…

Revisaremos nuestros pronósticos de crecimiento para 2024 y 2025 una vez que se conozca la reforma al sistema judicial que podría tener impactos significativos en la inversión

El proceso de relocalización de empresas, o nearshoring, ha colocado a México bajo el reflector internacional, con grandes expectativas sobre la llegada de empresas que buscan acercar (parte de) su producción al mercado estadounidense impulsando las exportaciones mexicanas.

En abril de 2024, el saldo de la captación bancaria tradicional (vista + plazo) registró una tasa de crecimiento anual real de 3.6%, mientras que el saldo de la cartera de crédito vigente otorgado por la banca comercial al sector privado no financiero (SPNF) registró un crecimiento real anual de 5.6%.

El Indicador Multidimensional de la Manufactura BBVA disminuyó (-)1.8% AaA en mayo (la quinta caída consecutiva en lo que va del año), confirmando la prolongada ralentización del sector ante el menor dinamismo de la demanda externa por bienes d…

El empleo formal en continúo desacelerándose y creció 2.2% en mayo de 2024, nivel 0.2pp menos respecto al mes anterior. Se espera que la creación de empleo repunte en el tercer trimestre, pero a un ritmo más lento que en 2023.

Se presenta un resumen y análisis de los eventos y publicaciones más relevantes en materia de regulación financiera en México.

El Indicador de Consumo Big Data BBVA Research reportó en el mes de mayo un incremento de 2.7% MaM (real, ae); por componentes, el mayor incremento se registró en el segmento de servicios, con una variación de 4.0%, mientras que el gasto en bienes creció 2.4%, tras la contracción registrada el mes previo.

La inclusión financiera tiene cuatro pilares, uno de ellos tiene que ver con el “acceso”, visto generalmente como la oferta de productos financieros; por ello, la presente nota presenta información sobre la cobertura de mecanismos tradicionales que tiene la población para acceder a la banca múltiple.