Latam

Últimas publicaciones de Latam

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

La Junta de Banrep mantiene el ritmo de rebajas de las últimas reuniones, con una reducción de 50pb en junio, acumulando un total de 200pb desde que inició su ciclo bajista de tasas en diciembre de 2023. La decisión fue dividida, con 4 miembros a favor de la reducción de 50pb, dos miembros a favor de una reducción de 75pb.

Hay un amplio número de indicadores económicos muy importantes que no gozan de una gran difusión cuando nos referimos a la situación y previsiones económicas. En esta oportunidad, nos centraremos en los balances macroeconómicos más relevantes: el externo y el fiscal.

La economía colombiana avanza hacia la recuperación, con proyecciones de crecimiento moderado. Se necesita aumentar la inversión y mejorar la infraestructura para acelerar el ritmo. Aprovechar oportunidades locales y externas es crucial. La col…

Crecimiento de 2,9% este año (2,7% en el estimado anterior), con el apoyo del nuevo retiro de AFP. Recuperación de sectores más afectados en 2023 por las anomalías climatológicas y de sectores no primarios, estos por el avance del gasto privado…

El Foro BBVA es un evento trimestral dirigido a los clientes del banco. En cada versión, presentamos el resumen de nuestro escenario económico global y nacional como un aporte para sus decisiones financieras de corto y mediano plazo.

Recientemente la Banca de las Oportunidades publicó su reporte de inclusión financiera de 2023. Según el reporte, en 2023, Colombia alcanzó una inclusión financiera casi universal. Sin embargo, su inclusión crediticia aún es baja.

El PIB se expandió 5,3% a/a en abril. En este resultado influyó que algunas actividades se vieron afectadas por dos días más de actividad productiva dado que Semana Santa se celebró en abril el año pasado, mientras que en este se calendarizó en marzo.

En su decisión de junio, el Directorio del Banco Central decidió mantener la tasa de referencia en 5,75%. La posición de política monetaria, entendida como la tasa de referencia real ex-ante, se mantiene en terreno restrictivo.

El Índice Big Data de Consumo creció por quinto mes consecutivo en mayo, en un entorno de menores tasas de inflación e interés.Por su lado, el Indicador Big Data de Inversión se contrajo.

El país viene retrocediendo en seguridad previsional. Esperemos que esta ley sea el inicio de una reversión de esta situación y que, por fin, se busquen soluciones responsables para garantizar un nivel adecuado de protección durante la vejez.

El crecimiento económico colombiano empezará a acelerarse lentamente durante el segundo semestre. La demanda interna se consolidará en 2025. Se espera un crecimiento de 1,8% en 2024 y 2,8% en 2025. La inflación seguirá reduciéndose, permitiendo que el Banco Central acelere los recortes de sus tasas desde finales del año.

En mayo, la inflación mensual fue de 0,43% y la anual 7,16%, ubicándose cerca de las expectativas de los analistas del mercado, de acuerdo con la encuesta del Banco de la República (0,41%) y por debajo de nuestra previsión (0,51%).

  • Etiquetas de Temática
  • Banca