Close panel

  • Home
  • Publications
  • Who we are
  • Big Data
  • Forecasts
    Searcher

    Published on Thursday, November 27, 2014 | Updated on Thursday, November 27, 2014

    Presentación sobre petróleo en Colombia

    Summary

    El sector petrolero le ha otorgado dinamismo al crecimiento de Colombia en los últimos años, sin embargo representa sólo el 5.2% del PIB. Las reservas probadas de Colombia alcanzan para 6.6 años de seguir al ritmo actual de producción, por lo que la reglamentación de la utilización de métodos no convencionales será fundamental para mantener o aumentar el nivel de reservas. La exploración de pozos en Colombia continúa a buen ritmo, sin embargo la tasa de descubrimientos ha sido baja recientemente. La Ronda Colombia 2014 tuvo un éxito moderado al mostrar los inversionistas buen apetito por las zonas en donde ya existía explotación de crudos y en las zonas offshore. Sin embargo, las zonas de exploración de frontera no tuvieron buena acogida. Hemos reducido la senda de precio de petróleo debido a las sorpresas de menor demanda mundial y aumentos en la oferta de países productores como Libia e Irak. Para 2015 esperamos un precio promedio del crudo Brent de USD 89 por barril. El sector minero energético aporta una parte significativa de los ingresos del Gobierno (19% del ingreso anual en 2013), razón por la cual es sensible a los movimientos en el precio de petróleo. Sin embargo, la devaluación del COP compensa en gran parte los menores ingresos ante caídas en el precio del petróleo.

    Geographies

    Topics

    Authors

    María Claudia Llanes BBVA Research - Senior Economist
    Santiago Muñoz

    Documents and files

    Presentation (PDF)

    Colombia_Petróleo_Nov2014

    Spanish - November 27, 2014

    New comment

    Be the first to add a comment.

    Load more

    You may also be interested in