Close panel

  • Home
  • Publications
  • Who we are
  • Big Data
  • Forecasts
    Searcher

    Published on Wednesday, December 17, 2014 | Updated on Wednesday, December 17, 2014

    España | Evaluación de la reforma del IRPF

    Summary

    Aunque existe amplio margen para su futura mejora, la reforma del IRPF que entrará en vigor en España a partir del próximo año logra avances en materia de una mayor transparencia y eficiencia en el diseño del impuesto. La reforma podría reducir el tipo medio efectivo del IRPF en más de dos puntos porcentuales entre 2015 y 2016. Asimismo, el impuesto se volverá más progresivo respecto a lo que se observaba en 2011, aunque algo menos respecto a 2014. A corto plazo, esta reducción de los tipos impositivos impulsará el crecimiento, aunque existen medidas alternativas que habrían tenido un impacto mayor, tanto a corto como a largo plazo, sobre todo en términos de empleo. La rebaja del impuesto tendrá un efecto negativo sobre la recaudación del IRPF, pero no pondrá en peligro los objetivos de reducción del déficit público a corto plazo, dada la recuperación que se espera de la economía española. La mayor parte del impulso fiscal trasladará crecimiento futuro al presente, si bien la menor fiscalidad del ahorro permitirá mejorar la eficiencia del impuesto y que la reforma tenga también efectos positivos a medio y largo plazo De no conseguirse ganancias de eficiencia equivalentes por el lado del gasto o reformas adicionales que aumenten el crecimiento y las bases del impuesto, la reforma del IRPF podría generar incertidumbre sobre las medidas adicionales que tendrán que implementarse durante los próximos años, para reducir el elevado nivel de endeudamiento público.

    Geographies

    Topics

    Authors

    BBVA Research BBVA Research

    Documents and files

    Report (PDF)

    Observatorio Reforma Fiscal nov14 vf_e RD

    Spanish - December 17, 2014

    New comment

    Be the first to add a comment.

    Load more

    You may also be interested in