Close panel

  • Home
  • Publications
  • Who we are
  • Big Data
  • Forecasts
    Searcher

    Published on Friday, August 5, 2022

    Colombia | La inflación anual descendería en 2023: ¿por qué?

    Summary

    La inflación anual al consumidor ha alcanzado su nivel más alto en los últimos 22 años. Esperamos cerrar este año en 9,2 % con una moderación para 2023 y que se consolidará en 2024, explicada por dos factores principales: el efecto base y la moderación de la demanda y de las presiones de costos.

    Key points

    • Key points:
    • El efecto base alude a una situación en la que ha habido fuertes alzas en precios por una vez en el pasado, y que aumentan la inflación interanual solamente durante los siguientes 12 meses.
    • Varios factores económicos ayudarán a moderar la demanda y la estructura de costos. Entre ellos el más importante es el alza en tasas de interés que ha materializado el Banco Central, la propia inflación y los costos de producción.
    • Algunos factores harán contrapeso a la moderación de la inflación anual: posibles alzas en los precios de combustibles en Colombia, la escasez de algunos productos críticos, y el componente inercial de la inflación, por mecanismos de indexación.
    • Esperamos que la inflación se modere significativamente en 2023 y alcance 5 % al final de año, una cifra que corrige a cerca de la mitad de su nivel actual y, si bien todavía está por encima de la meta del Banco Central, marcaría una clara tendencia de convergencia hacia ella.

    Geographies

    Topics

    Authors

    Laura Katherine Peña Cardozo BBVA Research - Economist

    Documents and files

    Note (PDF)

    Columna-inflacion-julio.pdf

    Spanish - August 5, 2022

    New comment

    Be the first to add a comment.

    Load more

    You may also be interested in