Hugo Perea
Hugo Perea
BBVA Research - Economista Jefe

Economista de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con grado de Master in Economics por la London School of Economics (LSE), Inglaterra. Además, ha seguido cursos de especialización en el FMI, el Banco Mundial, la Reserva Federal, entre otras instituciones internacionales. Sus áreas de interés se concentran en temas macroeconómicos, monetarios y financieros.


Desde mayo de 2004 trabaja en BBVA Research, en donde actualmente es Economista Jefe para Perú. Previamente laboró, por más de once años, en la Gerencia de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú, en donde fue Jefe de los Departamentos de Análisis y Programación Financiera y de Modelos Econométricos, áreas involucradas directamente con el diseño de la política monetaria. Desde estas posiciones participó activamente en la implementación y desarrollo del esquema de Metas de Inflación Explícitas que el BCR sigue desde 2002. Como parte de su experiencia en la administración pública, cabe agregar que fue Director del Servicio de Administración Tributaria del 2011 al 2014.


Hugo también he mantenido una constante actividad académica, mediante el dictado en las principales universidades de Perú de cursos de macroeconomía, teoría monetaria y economía bancaria, y he realizado publicaciones sobre estas materias.

Últimas publicaciones

Crecimiento de 2,9% este año (2,7% en el estimado anterior), con el apoyo del nuevo retiro de AFP. Recuperación de sectores más afectados en 2023 por las anomalías climatológicas y de sectores no primarios, estos por el avance del gasto privado. Para 2025, expansión del PIB de 2,7%, agotado el impacto de los retiros de AFP.
El Índice Big Data de Consumo creció por quinto mes consecutivo en mayo, en un entorno de menores tasas de inflación e interés.Por su lado, el Indicador Big Data de Inversión se contrajo.
El país viene retrocediendo en seguridad previsional. Esperemos que esta ley sea el inicio de una reversión de esta situación y que, por fin, se busquen soluciones responsables para garantizar un nivel adecuado de protección durante la vejez.