BBVA Research

Nuestras publicaciones destacadas

Tras una débil suba del PIB de 0,4% en 2023, la actividad crecerá 3,2% en 2024 por la recuperación del sector agrícola, de la generación de energía hidroeléctrica y del consumo privado. Aun así, es necesario afrontar reformas para ganar competitividad y mantener un sendero de crecimiento sostenible.

Revisaremos nuestros pronósticos de crecimiento para 2024 y 2025 una vez que se conozca la reforma al sistema judicial que podría tener impactos significativos en la inversión

En 2024, la fortaleza del empleo y las exportaciones de servicios mantienen el dinamismo en Madrid, el Mediterráneo y las islas. En 2025 el turismo perderá empuje. La mayor demanda europea y el fin de la sequía desplazarán el crecimiento hacia …

Transcurridos 6 meses desde la asunción, el gobierno avanzó en el plano fiscal, lo que permitió contraer la emisión monetaria y desacelerar la inflación. El desafío es consolidar el superávit fiscal y desmantelar las trabas de acceso al mercado…

Crecimiento de 2,9% este año (2,7% en el estimado anterior), con el apoyo del nuevo retiro de AFP. Recuperación de sectores más afectados en 2023 por las anomalías climatológicas y de sectores no primarios, estos por el avance del gasto privado…

El empleo formal en continúo desacelerándose y creció 2.2% en mayo de 2024, nivel 0.2pp menos respecto al mes anterior. Se espera que la creación de empleo repunte en el tercer trimestre, pero a un ritmo más lento que en 2023.

La previsión de crecimiento del PIB para 2024 se eleva hasta el 2,5% gracias al buen desempeño de la demanda externa, el aumento de la fuerza laboral y la ejecución de fondos del Plan de Recuperación. Sin embargo, se moderará hasta el 2,1% en 2025, debido, en gran medida, a las limitaciones en el crecimiento del turismo.

El crecimiento económico colombiano empezará a acelerarse lentamente durante el segundo semestre. La demanda interna se consolidará en 2025. Se espera un crecimiento de 1,8% en 2024 y 2,8% en 2025. La inflación seguirá reduciéndose, permitiendo…

Resumimos la evolución reciente de la economía china y destacamos el desequilibrio de su estructura económica. También analizamos la coordinación en curso de las políticas fiscal y monetaria.

La demanda de moneda extranjera de los residentes antes de elecciones locales de marzo se ha revertido significativamente y se ha acelerado la afluencia de extranjeros hacia activos turcos. El retraso de medidas fiscales y políticas macropruden…

Ver más

Nuestras publicaciones más recientes

La Junta de Banrep mantiene el ritmo de rebajas de las últimas reuniones, con una reducción de 50pb en junio, acumulando un total de 200pb desde que inició su ciclo bajista de tasas en diciembre de 2023. La decisión fue dividida, con 4 miembros a favor de la reducción de 50pb, dos miembros a favor de una reducción de 75pb.

Hay un amplio número de indicadores económicos muy importantes que no gozan de una gran difusión cuando nos referimos a la situación y previsiones económicas. En esta oportunidad, nos centraremos en los balances macroeconómicos más relevantes: el externo y el fiscal.

La presente nota contiene algunas características y resultados relevantes de la recién publicada Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (Ensafi) 2023, llevada a cabo para comprender todos los aspectos que pueden definir el estado de la salud …

Tras el fuerte repunte observado en fechas anteriores a la semana de vacaciones, el crédito semanal ajustado en moneda extranjera experimentó una brusca caída, cerrando en niveles de crecimiento negativo en la semana finalizada el 21 de junio.

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

En esta publicación encontrará, de forma semanal, nuestra selección de las noticias más relevantes sobre regulación financiera.

Ver más

Lo más leído en BBVA Research